planta

Diente de León.

Taraxacum offcinale El diente de león es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las compuestas, que no suele crecer más allá de los 35 cm de alto. Presenta un rizoma cónico, corto y bastante ramificado, de sabor agridulce. Sus hojas (de sabor amargo cuando son crecidas) son profundamente dentadas y forman una roseta en la base […]

Diente de León. Leer más »

Curíbano.

Justicia pectoralis Alcanza hasta 50 cm de altura. Hojas opuestas, lanceoladas y fragantes.​Inflorescencia terminal en panícula, con flores de base blanca con la corola de color rosadoa violeta. Es utilizada por la medicina tradicional, que le atribuye efectos como desinfectante, cicatrizante, sedante, relajante de los músculos lisos, expectorante y astringente, antioxidante y ayuda en problemas del colòn. Estudios científicos​ indican que preparados de esta hierba pueden tener

Curíbano. Leer más »

Cúrcuma

La cúrcuma es una planta herbácea perenne, cuyo origen radica en la zona sur de Asia yalgunas áreas de África. Esta planta posee una gran utilidad en diversos sectores, talescomo, medicina, cosmética, gastronomía y procesamiento industrial de alimentos antibiótico natural, capaz de actuar en todos los elementos-tejidos del cuerpo con efectos notables en los sistemas

Cúrcuma Leer más »

Curazao.

Bougainvillea glabra Tiene hojas verdes brillantes, ligeramente pilosas o glabras, y de brácteas color magenta, las hojas caducifolias (hojas caedizas). Es una planta perenne, trepadora, leñosa, que alcanza hasta 10 m de altura. Sus Flores son muy pequeñas, blancas, en grupos La infusión de las hojas tiernas y brácteas se utiliza oralmente para el tratamiento de afecciones gastrointestinales (diarrea, dolor de estómago) y respiratorias (asma, bronquitis, catarro, dolor de pecho, fiebre, gripe, pulmonía, ronquera, tos y tos ferina). Tambièn

Curazao. Leer más »

Consuelda.

Symphytum officinale. La consuelda se ha utilizado desde la antigüedad por sus propiedades medicinales, especialmente por su predominante efecto astringente, es decir la acción cicatrizante que esta genera. la consuelda ayuda en la regeneración de los tejidos de la piel, desinflamación, cicatrización, es antifúngica y antimicrobiana. Fitoquìmica: Mucílagos, Taninos, Polifenoles, Saponósidos, Triterpénicos, Alantoína, Fructosanas, Ácido

Consuelda. Leer más »

Cola de caballo.

Equisetum. «El empleo de la cola de caballo en Medicina es muy antiguo, y ya Dioscórides la recomendó para «detener las hemorragias, favorecer la diuresis y cicatrizar las llagas de la vejiga y el intestino, Plinio la utilizaba para cicatrizar los tejidos, mientras que Galeno la empleaba, siguiendo las prescripciones de Dioscórides, como un hemostático

Cola de caballo. Leer más »

Citronela.

Cymbopogon nardus. La citronela (Cymbopogon nardus) es una planta natural de Sri Lanka y la costa Malabar y naturalizada en otros lugares como América y África. Tiene características y propiedades semejantes a Cymbopogon citratus y de la que también se obtiene aceite esencial de citronela y es utilizado para ahuyentar los mosquitos y empleado como insecticida industrial. Tiene las hojas perennes con mechones de hoja angosta. Antinflamatoria y analgésica, por lo que esta indicada en casos de dolores

Citronela. Leer más »

Eucalipto Citriodora.

Eucalyptus Citriodora Eucalyptus Citriodora es una especie arbórea de hasta 50 m de altura, oriunda del este templado y tropical de Australia. Se le conoce popularmente como «eucalipto olor de limón», «eucalipto limón» y «eucalipto moteado». De hecho, el nombre Corymbia citriodora se deriva del latín citriodorus, que significa olor a limón. Es antiséptico, antibacteriano y antiviral. En el cuidado de la piel, es conveniente para tratar el acné y la caspa, también es antiinflamatorio y calmante

Eucalipto Citriodora. Leer más »

Cannabis.

Cannabis sativa. Cannabis sativa, cáñamo o marihuana, es una especie herbácea de la familia Cannabaceae.​ Es una planta anual, dioica, originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia . Los humanos han cultivado desde tiempos prehistóricos esta planta por sus numerosos usos: como fuente de fibra textil, para extraer el aceite de sus semillas, como planta medicinal —hay registros escritos sobre este uso que datan de 2737 a. C. y como psicotrópico. En

Cannabis. Leer más »

Canelón.

Peperomia inaequalifolia. Es una planta de la familia piperácea endémica de Colombia, Ecuador y Perú. Digestiva, antinflamatoria, cicatrizante. también se usa en gotas para otitis y conjuntivitis. también se ingiere para cólicos menstruales y migraña. Se le atribuye popularmente el aumento de la fertilidad. Fitoquímica: alcaloides, flavonoides y taninos.

Canelón. Leer más »