Lombrices

Las lombrices son parásitos que pueden vivir en el colon y en el recto de una persona. Se pueden adquirir cuando se tragan los huevos de este parásito. Los huevos se abren dentro de sus intestinos. Mientras usted duerme, las lombrices hembra salen de los intestinos a través del ano y ponen sus huevos en la piel […]

Lombrices Leer más »

Cólicos menstruales

Los cólicos menstruales son causados por contracciones del útero a medida que la sangre deja el útero. La capa del útero libera sustancias especiales llamadas “prostaglandinas” que incrementan la intensidad de las contracciones, especialmente cuando los niveles son más altos, y causan náusea y mareos. Algunos o todos estos problemas pueden ocurrir 1-2 días antes

Cólicos menstruales Leer más »

Amigdalitis

La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas. A veces, junto con la amigdalitis, las adenoides también se hinchan. La amigdalitis es más común en niños mayores de dos años. Casi todos los niños de los Estados Unidos la padecen al menos una vez. La amigdalitis causada por bacterias es más común en niños de

Amigdalitis Leer más »

Alergias

Una alergia es una reacción de su sistema inmunitario hacia algo que no molesta a la mayoría de las demás personas. Quienes tienen alergias suelen ser sensibles a más de una cosa. Las sustancias que suelen causar reacciones son: Polen Ácaros del polvo Esporas de moho Caspa de animales Alimentos Picaduras de insectos Medicinas Normalmente,

Alergias Leer más »

Acidez

La acidez es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago. Si tiene acidez más de dos veces por semana, es posible que tenga enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), aunque es posible

Acidez Leer más »

Ácido úrico

El ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas. Las purinas se producen normalmente en el cuerpo y también se encuentran en algunos alimentos y bebidas. Los alimentos con un alto contenido de purina incluyen el hígado, las anchoas, la caballa, las judías (frijoles) y arvejas (chícharos) secas

Ácido úrico Leer más »

Vómito

El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca. Aunque posiblemente se desarrolló evolutivamente como un mecanismo para expulsar del cuerpo venenos ingeridos, puede aparecer como síntoma de muchas enfermedades no relacionadas con estos, ni siquiera con el estómago (gastritis), como puede serlo una patología cerebral u ocular. La

Vómito Leer más »

Vejiga

La vejiga es un saco muscular expansible. La orina se va acumulando en la vejiga a medida que llega por los uréteres. Los uréteres, la vejiga y la uretra La vejiga se agranda gradualmente a medida que va aumentando la cantidad de orina que almacena. Cuando la vejiga está llena, los nervios envían al cerebro

Vejiga Leer más »